top of page

Líneas de acción

De acuerdo a sus objetivos, Dimensión Bi ha desarrollado las siguientes líneas de acción para el cumplimiento de su misión y los propósitos con los cuales fue creada:

1. INVESTIGACIÓN EN GÉNERO, SEXUALIDAD Y DIVERSIDAD SEXUAL

Dimensión Bi comprende que es importante el desarrollo de conocImiento para generar cambios en la sociedad. La invesigación es un componente esencial de la actividad de la organización ya que ésta fundamenta muchos de sus procesos y direcciona las acciones que se emprenden en el cumplimiento de su misión. Además, gran parte de los prejuicios que existen sobre las personas bisexuales y las LGTI, se basan en el desconocimiento, y pueden ser corregidos a través de procesos educativos apoyados en el análisis que se realiza a partir de la investigación social. Los objetivos generales de esta línea son:

a. Aplicación de herramientas de investigación social para la detección de las necesidades de la población bisexual

b. Análisis de información recolectada o de otras investigaciones realizadas, para detectar las posibles soluciones a las necesidades de la población bisexual

c. Construcción de las agendas de trabajo de Dimensión Bi para la garantía de derechos y respuesta a las necesidades de las personas bisexuales

d. Monitoreo y evaluación de los impactos de las acciones de las líneas de trabajo de Dimensión Bi, en la solución a las problemáticas y garantía de derechos de las personas bisexuales

2. DERECHOS HUMANOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA POBLACIÓN LGBTI

No sólo el respeto y el libre ejerccio de la preferencia sexual o la identidad de género es fundamental para una persona LGBTI. Como ser humano, es importante que se le garantice todo lo necesario para que pueda vivir digna y plenamente, por eso los Derechos Humanos no van hasta el libre ejercicio de una orientación sexual o identidad de género, esto es el comienzo; el ser humano necesita también para vivir la salud, educación, empleo, vivienda digna, etc. Conscientes de esto, la línea de Derechos Humanos tiene el propósito de velar porque las personas LGBTI tengan pleno respeto y goce de sus necesidades fundamentales de existencia, y porque el Estado Colombiano, garante de esto, cumpla con la función que tiene, de ahí que la línea también incluya las Políticas Públicas que son parte de las herramientas que el Estado utiliza para velar por la población LGBTI. Los propósitos que cubre esta línea son los siguientes:

a. Monitoreo sobre la situación de derechos humanos de la población bisexual

b. Incidencia en los casos de vulneración de derechos de las personas bisexuales

c. Acompañamiento a otras organizaciones LGBTI en los procesos de incidencia que hagan en los casos de vulneración de derechos a otras identidades (hombres gays, mujeres lesbianas, personas trans e intersexuales)

d. Realizar incidencia en las Políticas Públicas destinadas a la poblción LGBTI y aquellas que tengan relación con el sector o los derechos de las personas LGBTI

e. Elaborar recomendaciones de mejora e impacto de las Políticas Públicas para población LGBTI, en especial, lo referente a las personas bisexuales

f. Realizar procesos de capacitación y difusión de los derechos y normas que protegen a la población LGBTI

g. Asesorar a la población LGBTI en el reclamo y restitución de sus derechos cuando estos sean vulnerados o existan barreras de acceso

3. EDUCACIÓN SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL, SEXUALIDAD Y GÉNERO

La educación es uno de los instrumentos más poderosos que tiene la sociedad para luchar contra el estigma y la discriminación, la inequidad y la desigualdad. Por esto, Dimensión Bi define la línea de acción “Educación sobre diversidad sexual, sexualidad y género” cuya misión es difundir a través de diferentes métodos (talleres, conferencias, charlas, material didáctico, videos, folletos, revistas, libros, etc.) información para la educación sobre la diversidad sexual, sexualidad y género que contribuya a combatir el estigma que existe hacia la población LGBTI. Sus principales objetivos son:

a. Elaboración de material educativo o informativo sobre diversidad sexual, género y sexualidad con especial énfasis en bisexualidad

b. Elaboración de currículos especiales para educación sexual en colegios con énfasis en diversidad sexual y de género

c. Elaboración de material de capacitación para docentes y directivos relacionado con diversidad sexual, sexualidad y género

d. Realización de charlas informativas sobre diversidad sexual y de género

4. INCIDENCIA POLÍTICA Y SOCIAL PARA LA VISIBILIZACIÓN, RESPETO E IGUALDAD DE LA POBLACIÓN LGBTI

Esta línea de acción busca conectar las actividades de Dimensión Bi con las que lleva a cabo el movimiento social, mediante el apoyo a sus procesos organizativos, el fortalecimiento de los colectivos que hacen parte del sector LGBTI, y de las actividades que convocan al sector y que tienen mayor incidencia en la eliminación del estigma hacia las personas LGBTI.

a. Apoyo a procesos de movilización y visibilización que desarrolle el sector

b. Apoyo en la definición de estrategias de incidencia para obtener derechos fundamentales para la población LGBTI

c. Respaldo a las apuestas políticas del sector

5. PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA PERSONAS LGBTI

Somos conscientes que no basta con garantizar los Derechos Humanos, que se luche por el libre ejercicio de la orientación sexual o la identidad de género, sino que también, es necesario que se demuestren los talentos y el potencial que muchas personas LGBTI tienen. Por esta razón, Dimensión Bi crea la línea de acción "Proyectos productivos para personas LGBTI" con el ánimo de apoyar a los microempresarios o empresas medianas que hacen parte del sector, así como impulsar a aquellas personas interesadas en crear su propia empresa. Los objetivos trazados para esta línea son los siguientes:

a. Capacitación en emprendimiento, constitución y manejo de empresas

b. Asesoría en estrategias y herramientas para ampliar mercados y hacer más competitivas las empresas de personas del sector LGBTI

c. Incentivar la cultura del emprendimiento en el sector LGBTI

d. Monitoreo del emprendimiento en el sector LGBTI para potenciar el emprendimieto y ayudar al crecimiento y consolidación de las micro y medianas empresas de personas LGBTI

e. Desarrollo de campañas contra la discriminación laboral por orientación sexual o identdad de género

f. Monitoreo del panorama de vulneraciones al derecho al trabajo de las personas LGBTI

6. APOYO PSICOSOCIAL

La línea de apoyo psicosocial busca brindar herramientas a las personas LGBTI, en especial a las bisexuales, en los procesos de reconociminto y vivencia de su preferencia sexual con acompañamieto a él o ella y a su entorno familiar (hijos(as), pareja, padres y demás allegados). Los objetivos de esta línea de acción son los siguientes:

a. Brindar apoyo a las personas bisexuales en su proceso de reconocimieto propio y ante los demás (en especial hacia la familia, padres, hijos(as) o pareja)

b. Brindar apoyo a los padres, hijos(as) o familiares de personas bisexuales en el entendimiento de la preferencia sexual de la persona bisexual

c. Apoyar procesos de inserción al mundo laboral de personas LGBTI

d. Brindar apoyo en casos de vulneración de derechos en la Escuela

e. Monitorear el panorama del bullying escolar por orientación sexual e identidad de género

f. Desarrollo de campañas por orienación sexual e identidad de género con especial énfasis en la biexualidad

7. EXTENSIÓN

La línea de extensión tiene como propósito fundamental el desarrollo de capacitaciones para personas y Fundaciones LGBTI y no-LGBTI en temas relacionados con diversidad sexual y de género, así como en Fundraising.

© 2012 GEAA (Grupo de Estudios en Arqueología y Antropología)

  • s-facebook
  • s-twitter
bottom of page